“Momias”, una nueva exposición en el Museo Americano de Historia Natural, presenta artefactos en su mayoría intactos junto con tomografías computarizadas detalladas de sus interiores. Fotografía de John Weinstein / The Field Museum. Tomografía computarizada del Field Museum.
“¿Cuándo una momia no es una momia?” Además de ser la nueva adivinanza favorita de tu hijo de cuatro años (respuesta: “Cuando es un papá”), esa es también la pregunta que plantea una exposición sobre los antiguos muertos peruanos y egipcios que se inauguró recientemente en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. “Momias”, la última versión de una muestra itinerante desarrollada por el Museo Field de Chicago, no solo se preocupa por las vidas posteriores originales de sus ocupantes (un descanso supino para los egipcios, uno sentado y más social para los peruanos), sino también por las vidas posteriores que les otorgamos. Los visitantes deambulan por la oscura Galería LeFrak, en silencio salvo por el zumbido ocasional de un acorde sintetizado, navegando entre vitrinas que contienen fardos de momias y sarcófagos casi intactos. Los guardias de seguridad (más de los que podría esperarse para una muestra sin un tesoro al estilo de Tutankamón) están a mano para evitar que los invitados se tomen selfies.
No es que nadie lo intente. La exposición se presenta como un cambio con respecto a un pasado curatorial inquietante, cuando las momias eran desvendadas ante espectadores excitados, una profanación que habría horrorizado a sus creadores. Desde que “Momias” se exhibió por primera vez en el Museo Field, al final del primer mandato de Barack Obama, ha pedido a sus visitantes que dividan su atención entre los muertos recatadamente envueltos y las tomografías computarizadas detalladas de sus interiores. Aquí en Manhattan, esas tomografías han sido reensambladas como representaciones en 3D, que se pueden rotar, ampliar y desplegar virtualmente en pantallas táctiles cercanas con menos miedo a faltarle el respeto a los fallecidos. Cuando visité el museo, a fines de marzo, una mamá estadounidense de unos treinta y tantos años y sus dos hijas (una de ellas una niña pequeña) investigaron una pantalla que mostraba los restos envueltos de una momia peruana y dos niños, probablemente los suyos. La mujer adulta había sido envuelta en posición fetal, con los cráneos de los pequeños apoyados contra su pecho, junto con el maíz, las calabazas y los instrumentos de tejido que necesitarían en el más allá. El estado de sus huesos sugería que tenía unos veinte años cuando murió, explicaba la exposición.
“¿Están muertos?” preguntó el niño.
—Está bien —le ofreció su hermana mayor.
“Fue hace mucho, mucho tiempo”, dijo la madre.
La ética de esta exposición —su preocupación por la privacidad de las momias y la empatía de los visitantes— parece más afinada que nunca en la edición del AMNH, que fue co-curada por David Hurst Thomas y John J. Flynn (Thomas es el autor de “Skull Wars”, una historia crítica de las apropiaciones de los restos humanos de los nativos americanos por parte de los antropólogos). Su mensaje es especialmente poderoso en Nueva York, que tiene una historia olvidada con momias no egipcias que merece ser recuperada. Antes de King Tхt en el Met, por ejemplo, estaba Paracas 49, un monstruo peruano que fue llevado al AMNH, en septiembre de 1949, para un desenvolvimiento televisado. Sudando bajo las luces de los reflectores, una directora de museos de Lima, llamada Rebecca Carrión Cachot, desenrolló pie tras pie de telas finamente tejidas del cuerpo del monstruo, explicando sus muchas posesiones y su piel sorprendentemente verde, a un grupo cada vez más polvoriento de reporteros. Su gente, señaló, eran expertos en trepanación, una cirugía craneal con una tasa de éxito mayor en el Perú precolombino que en el Nueva York del siglo XIX. Después, el cráneo terminó en el escaparate a nivel de calle de WR Grace & Co., la empresa naviera que lo había ayudado a pasar por la aduana estadounidense, que, si hay que creer un artículo periodístico, lo admitió como un “migrante de 3.000 años de antigüedad”. Paracas 49 fue devuelto a Perú al año siguiente.
Carrión Cachot y el AMNH documentaron asiduamente el viaje de Paracas 49, que es más de lo que se puede decir del tráfico ilegal de municiones sudamericanas contrabandeadas en décadas anteriores. En 1942, por ejemplo, investigó un anuncio clasificado que anunciaba una “, posiblemente la única en EE. UU., por dinero en efectivo; inmediato”. En el número 10 de Bank Street, el escritor descubrió a un hombre que había recogido una munición de veintidós pulgadas de largo de número indeterminado en 1916, mientras trabajaba como ingeniero de minas en Chile. En su día había tenido dos, pero el otro, “de una jovencita, lo abrí en el barco cuando volvía y se deshizo”, admitió. “Tuve que tirarlo al océano”. Años antes, en 1889, un cazador de tumbas germano-estadounidense llamado George Kiefer había abierto una tienda en la calle Veintiséis Oeste, vendiendo cadáveres y objetos reunidos tras casi una década de excavación de tumbas a lo largo de la costa peruana. Murió poco después. El catálogo de la subasta de la colección restante de Kiefer afirmaba que había contraído una enfermedad “debido al polvo irritante que se levantaba de las tumbas recién abiertas”.
Los muertos han pasado por cosas peores. Los llamamos momias porque los europeos consumían los cuerpos de los antiguos egipcios, molidos, como medicina, creyendo que compartían los poderes curativos del betún, que se pensaba que había efectuado su embalsamamiento. En Perú, los españoles confiscaron los muertos imperiales de los incas y quemaron a los antepasados sagrados de las comunidades indias menos privilegiadas. Pero también los estudiaron, y suficientes muertos de la élite menos favorecida, más identificables, sobrevivieron en las arenas costeras, por lo que los museólogos y eruditos peruanos vinieron a celebrarlos en el lugar de los incas. Los museos estadounidenses, inspirados por la historia, también construyeron exposiciones que se ajustaban a la vida cotidiana de estas personas olvidadas; “Las momias peruanas y lo que enseñan”, proclamaba un catálogo del AMNH de 1907. Como explica esta nueva exposición, los arqueólogos han aprendido lo suficiente para saber que los antiguos sudamericanos comenzaron a musitar a sus muertos ya en el año 5000 a. C., milenios antes de los faraones egipcios, y que estas momias, las más antiguas del mundo, son también, a veces, las más jóvenes: niños que murieron antes que sus padres, quienes se negaron a olvidar su enigma.